Momento de ponernos románticos en nuestro Soft Rock. The Cranberries banda irlandesa de rock, formada en Limerick en 1989 bajo el nombre de The Cranberry Saw Us, más tarde cambiado por la vocalista Dolores O'Riordan. Aunque muchas veces es asociada con rock alternativo, el sonido de la banda también incorpora elementos de indie, indie pop, Rock, post-punk y pop rock. De su álbum debut Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We? Veremos Linger canción que ocupo el puesto #86 del ranking de las 100 mejores canciones de los 90' de VH1.
29/11/10
22/11/10
Wild Boys
The Wild Boys sencillo de Duran Duran, lanzado en octubre de 1984.La canción fue el único tema de estudio en el álbum en vivo Arena, y se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda, alcanzando el # 2 en el Hot 100 de Billboard en los EEUU y también en el UK Singles Chart, además de estar en el # 1 de las listas alemanas y la Agencia Canadiense CHUM. Se convirtió en el mayor exito de la banda en Australia, alcanzando el puesto # 3.
19/11/10
Mamy Blue
Los Pop-Tops fue un grupo musical español formado en 1967 en Madrid, España. Los Pop-Tops tenían un sonido mezcla de música clásica de estilo barroco con una voz de tipo soul, con influencias de Procol Harum. Su primera canción de éxito internacional fue Oh Lord, Why Lord, en 1968. Fue dedicada en homenaje a Martin Luther King. Su mayor éxito fue Mamy Blue (escrita y compuesta por el francés Hubert Giraud), en 1971, que fue un gran éxito en toda Europa y también en USA.
18/11/10
Pajaros carpinteros en el espacio
Lo prometimos y aqui te presentamos el video de una de las canciones mas vizarras de los 80, exactamente del año 1984, Videokids lanza la canción Pajaros carpinteros en el espacio, una canción que no paso desapercibida en la decada, y que muchos tubimos en disco de 45rpm y que era de la marca Phillips, en color negro y que en su lado B traia una version instrumental del tema.
Sobrevivientes presenta a Videokids con la canción Pajaros carpinteros en el espacio
Sobrevivientes presenta a Videokids con la canción Pajaros carpinteros en el espacio
Wisemen
Wisemen (Reyes Magos) canción pop rock escrita por el cantante británico James Blunt, Jimmy Hogarth y Sacha Skarbek para el álbum debut de Blunt Back to Bedlam del año 2004. La canción fue producida por Tom Rothrock y Jimmy Hogarth y fue lanzada como su segundo sencillo 2005, llegó a los cincuenta primeros en el Reino Unido, alcanzando el número 44. Tras el éxito de "You're Beautiful" y "Goodbye My Lover", " Wisemen " fue re-lanzado en la primavera de 2006, siendo esta vez número 21 en Nueva Zelanda, y en el número 23 en el Reino Unido.
15/11/10
Stay the Night
Stay the Night canción escrita por Peter Cetera y David Foster para el grupo Chicago y grabada para su álbum Chicago 17 de 1984, con Cetera cantando la voz principal. El primer single de ese álbum, que alcanzó el # 16 en los EE.UU. Billboard Hot 100. Esta canción también es recordada por su video. Muestra a Peter Cetera persiguiendo a una bella mujer que es imposible de alcanzar, Cetera supuestamente realizó la mayor parte de las escenas de acción en el video.
1/11/10
PORQUE SOMOS SOBREVIVIENTES?
Lean los siguientes hechos y miren cómo se enfrentaban en 1977 y en la actualidad. El mensaje podrá parecer un poco "duro", pero traten de captar su significado y traten de ver cómo se está deteriorando nuestra sociedad que trata de "justificar todo":
Hecho: La maestra está dando clases, y es interrumpida por las burlas de Jaimito, el "payaso del salón".
1977:
La maestra le mete dos reglazos en las manos a Jaimito y lo levanta de la oreja para dejarlo en el rincón por una hora. A la hora de la salida, le dice la maestra a los papás lo que pasó. En casa le dan otro "regalo" y lo dejan castigado por una semana. Jaimito no vuelve a burlarse de la maestra nunca más.
2010:
La maestra sonriente le dice a Jaimito lo inapropiado que es burlarse de la gente, y le hace prometer que no vuelva a suceder. Al día siguiente, los papás de Jaimito solicitan ver a la Directora, pues la maestra ha "traumado" a su hijo irreversiblemente, pues lo avergonzó por haberle reprendido "delante" de todos sus compañeros. Interviene inmediatamente la DEMUNA y citan a la profesora a la fiscalía para ser investigada. Finalmente, la maestra es mandada a la UGEL a que la reasignen a otro colegio (si es que alguien quiere aceptarla). Laura Bozzo lanza su programa "Profesoras salvajes en las aulas peruanas"... ¡¡¡¡Que pase la Profesoraaaaaaaaaaa!!!!
Hecho: Entrega de Libreta de Notas al final de Año.
1977:
Los niños que obtuvieron primer lugar, salen con un diploma que la Profesora y la Directora entregan delante de todo el grupo y le dan un chocolate "sorrento". Ponen su fotografía en el cuadro de honor para que sirva de ejemplo a todo el grupo. El niño que desaprobó tendrá que repetir el año completo porque no tuvo buen aprovechamiento.
2010:
La Libreta que entregan a los papás tienen calificativos de "Muy Bien", "Vas por buen camino", "Tú puedes", o unos cuadros con unas caritas felices o tristes. A todos les dan diplomas, que dicen cosas como: "Para el niño más optimista del salón". Nunca se sabe quién sacó el primer lugar. Y nadie repite de año en Primer Grado de Primaria (tal vez el año más importante de la educación de un niño).
Hecho: Es el primer día de clases luego de largas vacaciones. Un niño se unta pegamento UHU o Terokal en las manos para quedarse pegado en la cama y no ir al colegio.
1977:
A punta de jalones, el papá le deja la mitad de la piel en el barandal de la cama y se lo lleva a la escuela a empujones, diciéndole que no se quedará en casa de “haciéndose la vaca”. El mocoso entiende que se tiene que levantar temprano todos los días a partir de ese momento, o si no le repetirán la dosis.
2010:
Los padres "ruegan" a su hijito para que vaya al colegio; casi le piden permiso. Tienen que ir los bomberos a despegarle con cuidado las manos de la cama y no lastimarlo. Sale en todos los noticieros a nivel nacional. Es aplaudido por cuanto "vaquero" existe. Suben un vídeo a Youtube que alcanza las 100,000 visitas en unas cuantas horas. El grupo 5 le compone una cumbia, además Gisela Valcárcel lo invitan a participar en el programa el "Show de los Sueños" y el Domingo siguiente Jaime Bayly lo entrevista en el "Francotirador". El critter termina por no ir a la escuela ese día, ni al siguiente para atender a los medios que le solicitan entrevistas. Un psicólogo recomienda psicoterapia breve y darle Paroxetina de 10 mg. diarios para controlar su trastorno fóbico al colegio. Finalmente va al colegio cuando quiere.
¿Por qué les estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas estatales y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son "intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad).
Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:
1. Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/.100; El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
2. Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
3. Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; ¿Cuál es la ganancia?
4. Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
5. Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; La ganancia es de S/. 20
¿Es correcto?
( ) Si ( ) No
6. Enseñanza de matemáticas en 2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de 80. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20 que representan la ganancia.
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
YA PUES, SOMOS SOBREVIVIENTES!
Hecho: La maestra está dando clases, y es interrumpida por las burlas de Jaimito, el "payaso del salón".
1977:
La maestra le mete dos reglazos en las manos a Jaimito y lo levanta de la oreja para dejarlo en el rincón por una hora. A la hora de la salida, le dice la maestra a los papás lo que pasó. En casa le dan otro "regalo" y lo dejan castigado por una semana. Jaimito no vuelve a burlarse de la maestra nunca más.
2010:
La maestra sonriente le dice a Jaimito lo inapropiado que es burlarse de la gente, y le hace prometer que no vuelva a suceder. Al día siguiente, los papás de Jaimito solicitan ver a la Directora, pues la maestra ha "traumado" a su hijo irreversiblemente, pues lo avergonzó por haberle reprendido "delante" de todos sus compañeros. Interviene inmediatamente la DEMUNA y citan a la profesora a la fiscalía para ser investigada. Finalmente, la maestra es mandada a la UGEL a que la reasignen a otro colegio (si es que alguien quiere aceptarla). Laura Bozzo lanza su programa "Profesoras salvajes en las aulas peruanas"... ¡¡¡¡Que pase la Profesoraaaaaaaaaaa!!!!
Hecho: Entrega de Libreta de Notas al final de Año.
1977:
Los niños que obtuvieron primer lugar, salen con un diploma que la Profesora y la Directora entregan delante de todo el grupo y le dan un chocolate "sorrento". Ponen su fotografía en el cuadro de honor para que sirva de ejemplo a todo el grupo. El niño que desaprobó tendrá que repetir el año completo porque no tuvo buen aprovechamiento.
2010:
La Libreta que entregan a los papás tienen calificativos de "Muy Bien", "Vas por buen camino", "Tú puedes", o unos cuadros con unas caritas felices o tristes. A todos les dan diplomas, que dicen cosas como: "Para el niño más optimista del salón". Nunca se sabe quién sacó el primer lugar. Y nadie repite de año en Primer Grado de Primaria (tal vez el año más importante de la educación de un niño).
Hecho: Es el primer día de clases luego de largas vacaciones. Un niño se unta pegamento UHU o Terokal en las manos para quedarse pegado en la cama y no ir al colegio.
1977:
A punta de jalones, el papá le deja la mitad de la piel en el barandal de la cama y se lo lleva a la escuela a empujones, diciéndole que no se quedará en casa de “haciéndose la vaca”. El mocoso entiende que se tiene que levantar temprano todos los días a partir de ese momento, o si no le repetirán la dosis.
2010:
Los padres "ruegan" a su hijito para que vaya al colegio; casi le piden permiso. Tienen que ir los bomberos a despegarle con cuidado las manos de la cama y no lastimarlo. Sale en todos los noticieros a nivel nacional. Es aplaudido por cuanto "vaquero" existe. Suben un vídeo a Youtube que alcanza las 100,000 visitas en unas cuantas horas. El grupo 5 le compone una cumbia, además Gisela Valcárcel lo invitan a participar en el programa el "Show de los Sueños" y el Domingo siguiente Jaime Bayly lo entrevista en el "Francotirador". El critter termina por no ir a la escuela ese día, ni al siguiente para atender a los medios que le solicitan entrevistas. Un psicólogo recomienda psicoterapia breve y darle Paroxetina de 10 mg. diarios para controlar su trastorno fóbico al colegio. Finalmente va al colegio cuando quiere.
¿Por qué les estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas estatales y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son "intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad).
Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:
1. Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/.100; El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
2. Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
3. Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; ¿Cuál es la ganancia?
4. Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
5. Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; La ganancia es de S/. 20
¿Es correcto?
( ) Si ( ) No
6. Enseñanza de matemáticas en 2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de 80. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20 que representan la ganancia.
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
YA PUES, SOMOS SOBREVIVIENTES!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)