Bad Medicine es un tema clásico de Bon Jovi, y habitual en sus conciertos. Fue el primer sencillo de su cuarto disco de estudio, titulado New Jersey. Es una canción puramente rockera. El videoclip muestra a la banda, siendo grabada por sus fans, ya que surgió la idea de que los fans hicieran su propio vídeo. Después de que los fans colaboraran grabando a la banda, Bon Jovi seleccionó las mejores imágenes para hacer el Videoclip oficial. Al inicio del video se ve al comediante Sam Kinison animando a la multitud a hacer un mejor video que el que la banda pueda crear.
15/12/10
29/11/10
Linger
Momento de ponernos románticos en nuestro Soft Rock. The Cranberries banda irlandesa de rock, formada en Limerick en 1989 bajo el nombre de The Cranberry Saw Us, más tarde cambiado por la vocalista Dolores O'Riordan. Aunque muchas veces es asociada con rock alternativo, el sonido de la banda también incorpora elementos de indie, indie pop, Rock, post-punk y pop rock. De su álbum debut Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We? Veremos Linger canción que ocupo el puesto #86 del ranking de las 100 mejores canciones de los 90' de VH1.
22/11/10
Wild Boys
The Wild Boys sencillo de Duran Duran, lanzado en octubre de 1984.La canción fue el único tema de estudio en el álbum en vivo Arena, y se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda, alcanzando el # 2 en el Hot 100 de Billboard en los EEUU y también en el UK Singles Chart, además de estar en el # 1 de las listas alemanas y la Agencia Canadiense CHUM. Se convirtió en el mayor exito de la banda en Australia, alcanzando el puesto # 3.
19/11/10
Mamy Blue
Los Pop-Tops fue un grupo musical español formado en 1967 en Madrid, España. Los Pop-Tops tenían un sonido mezcla de música clásica de estilo barroco con una voz de tipo soul, con influencias de Procol Harum. Su primera canción de éxito internacional fue Oh Lord, Why Lord, en 1968. Fue dedicada en homenaje a Martin Luther King. Su mayor éxito fue Mamy Blue (escrita y compuesta por el francés Hubert Giraud), en 1971, que fue un gran éxito en toda Europa y también en USA.
18/11/10
Pajaros carpinteros en el espacio
Lo prometimos y aqui te presentamos el video de una de las canciones mas vizarras de los 80, exactamente del año 1984, Videokids lanza la canción Pajaros carpinteros en el espacio, una canción que no paso desapercibida en la decada, y que muchos tubimos en disco de 45rpm y que era de la marca Phillips, en color negro y que en su lado B traia una version instrumental del tema.
Sobrevivientes presenta a Videokids con la canción Pajaros carpinteros en el espacio
Sobrevivientes presenta a Videokids con la canción Pajaros carpinteros en el espacio
Wisemen
Wisemen (Reyes Magos) canción pop rock escrita por el cantante británico James Blunt, Jimmy Hogarth y Sacha Skarbek para el álbum debut de Blunt Back to Bedlam del año 2004. La canción fue producida por Tom Rothrock y Jimmy Hogarth y fue lanzada como su segundo sencillo 2005, llegó a los cincuenta primeros en el Reino Unido, alcanzando el número 44. Tras el éxito de "You're Beautiful" y "Goodbye My Lover", " Wisemen " fue re-lanzado en la primavera de 2006, siendo esta vez número 21 en Nueva Zelanda, y en el número 23 en el Reino Unido.
15/11/10
Stay the Night
Stay the Night canción escrita por Peter Cetera y David Foster para el grupo Chicago y grabada para su álbum Chicago 17 de 1984, con Cetera cantando la voz principal. El primer single de ese álbum, que alcanzó el # 16 en los EE.UU. Billboard Hot 100. Esta canción también es recordada por su video. Muestra a Peter Cetera persiguiendo a una bella mujer que es imposible de alcanzar, Cetera supuestamente realizó la mayor parte de las escenas de acción en el video.
1/11/10
PORQUE SOMOS SOBREVIVIENTES?
Lean los siguientes hechos y miren cómo se enfrentaban en 1977 y en la actualidad. El mensaje podrá parecer un poco "duro", pero traten de captar su significado y traten de ver cómo se está deteriorando nuestra sociedad que trata de "justificar todo":
Hecho: La maestra está dando clases, y es interrumpida por las burlas de Jaimito, el "payaso del salón".
1977:
La maestra le mete dos reglazos en las manos a Jaimito y lo levanta de la oreja para dejarlo en el rincón por una hora. A la hora de la salida, le dice la maestra a los papás lo que pasó. En casa le dan otro "regalo" y lo dejan castigado por una semana. Jaimito no vuelve a burlarse de la maestra nunca más.
2010:
La maestra sonriente le dice a Jaimito lo inapropiado que es burlarse de la gente, y le hace prometer que no vuelva a suceder. Al día siguiente, los papás de Jaimito solicitan ver a la Directora, pues la maestra ha "traumado" a su hijo irreversiblemente, pues lo avergonzó por haberle reprendido "delante" de todos sus compañeros. Interviene inmediatamente la DEMUNA y citan a la profesora a la fiscalía para ser investigada. Finalmente, la maestra es mandada a la UGEL a que la reasignen a otro colegio (si es que alguien quiere aceptarla). Laura Bozzo lanza su programa "Profesoras salvajes en las aulas peruanas"... ¡¡¡¡Que pase la Profesoraaaaaaaaaaa!!!!
Hecho: Entrega de Libreta de Notas al final de Año.
1977:
Los niños que obtuvieron primer lugar, salen con un diploma que la Profesora y la Directora entregan delante de todo el grupo y le dan un chocolate "sorrento". Ponen su fotografía en el cuadro de honor para que sirva de ejemplo a todo el grupo. El niño que desaprobó tendrá que repetir el año completo porque no tuvo buen aprovechamiento.
2010:
La Libreta que entregan a los papás tienen calificativos de "Muy Bien", "Vas por buen camino", "Tú puedes", o unos cuadros con unas caritas felices o tristes. A todos les dan diplomas, que dicen cosas como: "Para el niño más optimista del salón". Nunca se sabe quién sacó el primer lugar. Y nadie repite de año en Primer Grado de Primaria (tal vez el año más importante de la educación de un niño).
Hecho: Es el primer día de clases luego de largas vacaciones. Un niño se unta pegamento UHU o Terokal en las manos para quedarse pegado en la cama y no ir al colegio.
1977:
A punta de jalones, el papá le deja la mitad de la piel en el barandal de la cama y se lo lleva a la escuela a empujones, diciéndole que no se quedará en casa de “haciéndose la vaca”. El mocoso entiende que se tiene que levantar temprano todos los días a partir de ese momento, o si no le repetirán la dosis.
2010:
Los padres "ruegan" a su hijito para que vaya al colegio; casi le piden permiso. Tienen que ir los bomberos a despegarle con cuidado las manos de la cama y no lastimarlo. Sale en todos los noticieros a nivel nacional. Es aplaudido por cuanto "vaquero" existe. Suben un vídeo a Youtube que alcanza las 100,000 visitas en unas cuantas horas. El grupo 5 le compone una cumbia, además Gisela Valcárcel lo invitan a participar en el programa el "Show de los Sueños" y el Domingo siguiente Jaime Bayly lo entrevista en el "Francotirador". El critter termina por no ir a la escuela ese día, ni al siguiente para atender a los medios que le solicitan entrevistas. Un psicólogo recomienda psicoterapia breve y darle Paroxetina de 10 mg. diarios para controlar su trastorno fóbico al colegio. Finalmente va al colegio cuando quiere.
¿Por qué les estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas estatales y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son "intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad).
Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:
1. Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/.100; El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
2. Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
3. Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; ¿Cuál es la ganancia?
4. Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
5. Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; La ganancia es de S/. 20
¿Es correcto?
( ) Si ( ) No
6. Enseñanza de matemáticas en 2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de 80. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20 que representan la ganancia.
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
YA PUES, SOMOS SOBREVIVIENTES!
Hecho: La maestra está dando clases, y es interrumpida por las burlas de Jaimito, el "payaso del salón".
1977:
La maestra le mete dos reglazos en las manos a Jaimito y lo levanta de la oreja para dejarlo en el rincón por una hora. A la hora de la salida, le dice la maestra a los papás lo que pasó. En casa le dan otro "regalo" y lo dejan castigado por una semana. Jaimito no vuelve a burlarse de la maestra nunca más.
2010:
La maestra sonriente le dice a Jaimito lo inapropiado que es burlarse de la gente, y le hace prometer que no vuelva a suceder. Al día siguiente, los papás de Jaimito solicitan ver a la Directora, pues la maestra ha "traumado" a su hijo irreversiblemente, pues lo avergonzó por haberle reprendido "delante" de todos sus compañeros. Interviene inmediatamente la DEMUNA y citan a la profesora a la fiscalía para ser investigada. Finalmente, la maestra es mandada a la UGEL a que la reasignen a otro colegio (si es que alguien quiere aceptarla). Laura Bozzo lanza su programa "Profesoras salvajes en las aulas peruanas"... ¡¡¡¡Que pase la Profesoraaaaaaaaaaa!!!!
Hecho: Entrega de Libreta de Notas al final de Año.
1977:
Los niños que obtuvieron primer lugar, salen con un diploma que la Profesora y la Directora entregan delante de todo el grupo y le dan un chocolate "sorrento". Ponen su fotografía en el cuadro de honor para que sirva de ejemplo a todo el grupo. El niño que desaprobó tendrá que repetir el año completo porque no tuvo buen aprovechamiento.
2010:
La Libreta que entregan a los papás tienen calificativos de "Muy Bien", "Vas por buen camino", "Tú puedes", o unos cuadros con unas caritas felices o tristes. A todos les dan diplomas, que dicen cosas como: "Para el niño más optimista del salón". Nunca se sabe quién sacó el primer lugar. Y nadie repite de año en Primer Grado de Primaria (tal vez el año más importante de la educación de un niño).
Hecho: Es el primer día de clases luego de largas vacaciones. Un niño se unta pegamento UHU o Terokal en las manos para quedarse pegado en la cama y no ir al colegio.
1977:
A punta de jalones, el papá le deja la mitad de la piel en el barandal de la cama y se lo lleva a la escuela a empujones, diciéndole que no se quedará en casa de “haciéndose la vaca”. El mocoso entiende que se tiene que levantar temprano todos los días a partir de ese momento, o si no le repetirán la dosis.
2010:
Los padres "ruegan" a su hijito para que vaya al colegio; casi le piden permiso. Tienen que ir los bomberos a despegarle con cuidado las manos de la cama y no lastimarlo. Sale en todos los noticieros a nivel nacional. Es aplaudido por cuanto "vaquero" existe. Suben un vídeo a Youtube que alcanza las 100,000 visitas en unas cuantas horas. El grupo 5 le compone una cumbia, además Gisela Valcárcel lo invitan a participar en el programa el "Show de los Sueños" y el Domingo siguiente Jaime Bayly lo entrevista en el "Francotirador". El critter termina por no ir a la escuela ese día, ni al siguiente para atender a los medios que le solicitan entrevistas. Un psicólogo recomienda psicoterapia breve y darle Paroxetina de 10 mg. diarios para controlar su trastorno fóbico al colegio. Finalmente va al colegio cuando quiere.
¿Por qué les estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas estatales y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son "intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad).
Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:
1. Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/.100; El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
2. Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
3. Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; ¿Cuál es la ganancia?
4. Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
5. Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; La ganancia es de S/. 20
¿Es correcto?
( ) Si ( ) No
6. Enseñanza de matemáticas en 2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de 80. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20 que representan la ganancia.
( ) 20 ( ) 40 ( ) 60 ( ) 80 ( ) 100
YA PUES, SOMOS SOBREVIVIENTES!
11/10/10
Conociendo Sobrevivientes
Sobrevivientes dona sangre a la cruz roja frecuentemente, solo que nunca es la suya.
Las lagrimas de Sobrevivientes curan el cáncer, es una pena que nunca haya llorado.
Sobrevivientes no duerme, espera.
Los dinosaurios miraron mal a Sobrevivientes una vez, solo UNA VEZ.
Sobrevivientes no caza, por que la palabra caza implica la posibilidad de fracasar, Sobrevivientes sale a matar.
Sobrevivientes murió hace miles de años, solo que La Muerte no ha tenido el valor de decirselo.
Si Sobrevivientes llega tarde, mas le vale al tiempo ir mas despacio.
Antes de que se olvidara un regalo para Sobrevivientes, Santa Claus era real.
La tierra no gira, solo intenta escapar de Sobrevivientes.
No somos engreidos o creidos, somos ...... SOBREVIVIENTES
Las lagrimas de Sobrevivientes curan el cáncer, es una pena que nunca haya llorado.
Sobrevivientes no duerme, espera.
Los dinosaurios miraron mal a Sobrevivientes una vez, solo UNA VEZ.
Sobrevivientes no caza, por que la palabra caza implica la posibilidad de fracasar, Sobrevivientes sale a matar.
Sobrevivientes murió hace miles de años, solo que La Muerte no ha tenido el valor de decirselo.
Si Sobrevivientes llega tarde, mas le vale al tiempo ir mas despacio.
Antes de que se olvidara un regalo para Sobrevivientes, Santa Claus era real.
La tierra no gira, solo intenta escapar de Sobrevivientes.
No somos engreidos o creidos, somos ...... SOBREVIVIENTES
2/10/10
Vuelve Eric Clapton
El compositor, cantante y guitarrista de rock y blues conocido por el apodo de “Slowhand”, ha publicado el disco número 19 de su carrera en solitario, el 28 de septiembre pasado.
Se trata de su primer disco de estudio en cinco años, y contiene catorce temas: una colección de versiones de sus canciones favoritas que abarca country, blues, “standards” y “brass bands” tradicionales del siglo pasado, además de dos temas nuevos.
*UNA COLECCIÓN ECLÉCTICA *
Según ha dicho el artista, “este disco no es lo que en un principio habíamos pensado. De hecho, es mejor, porque simplemente dejé que las cosas pasaran. Es una ecléctica colección de canciones que no estaban en el mapa y me gusta mucho porque si es una sorpresa para los fans es sólo porque también lo es para mí”, ha señalado.
En este nuevo disco, Eric Clapton explora la amplia gama de influencias que ayudaron a construir su sensibilidad musical.
“Clapton” (asi es como se llama el disco) ha sido producido por el guitarrista y habitual colaborador del artista Doyle Bramhall II y ha contado en su grabación con la colaboración de músicos de lujo y amigos como JJ Cale, Sheryl Crow, Allen Toussaint, Wynton Marsalis, Steve Winwood o Jim Keltner.
Y una muestra que estaria incluida en este trabajo es “Run Back To Your Side”
Se trata de su primer disco de estudio en cinco años, y contiene catorce temas: una colección de versiones de sus canciones favoritas que abarca country, blues, “standards” y “brass bands” tradicionales del siglo pasado, además de dos temas nuevos.
*UNA COLECCIÓN ECLÉCTICA *
Según ha dicho el artista, “este disco no es lo que en un principio habíamos pensado. De hecho, es mejor, porque simplemente dejé que las cosas pasaran. Es una ecléctica colección de canciones que no estaban en el mapa y me gusta mucho porque si es una sorpresa para los fans es sólo porque también lo es para mí”, ha señalado.
En este nuevo disco, Eric Clapton explora la amplia gama de influencias que ayudaron a construir su sensibilidad musical.
“Clapton” (asi es como se llama el disco) ha sido producido por el guitarrista y habitual colaborador del artista Doyle Bramhall II y ha contado en su grabación con la colaboración de músicos de lujo y amigos como JJ Cale, Sheryl Crow, Allen Toussaint, Wynton Marsalis, Steve Winwood o Jim Keltner.
Y una muestra que estaria incluida en este trabajo es “Run Back To Your Side”
21/08/10
PLAYING FOR CHANGE
Playing for Change es un movimiento multimedia creado para inspirar, conectar y llevar la paz al mundo a través de la música. La idea de este proyecto surgió de la creencia común de que la música tiene el poder para derribar las fronteras y superar las distancias entre las personas. No importa si la gente viene de diferentes lugares geográficos, tienes diferentes ideas políticas, económicas, espirituales o antecedentes ideológicos, todos absolutamente todos tienen música, el poder universal para trascender y nos unen como una sola raza, la raza humana.
En Playing For Change están haciendo cosas como la que sigue: 37 músicos callejeros de diferentes partes del mundo, que no se conocen ni se han visto jamás, son remezclados para dar a luz esta versión del clásico Stand By Me. Una prueba mas de que los sobrevivientes estamos presentes.
En Playing For Change están haciendo cosas como la que sigue: 37 músicos callejeros de diferentes partes del mundo, que no se conocen ni se han visto jamás, son remezclados para dar a luz esta versión del clásico Stand By Me. Una prueba mas de que los sobrevivientes estamos presentes.
31/07/10
COLLECTIVE SOUL EN AREQUIPA
La premiada banda norteamericana Collective Soul llega por primera vez a nuesgtro pais (Arequipa) para ofrecer un concierto dentro del Festival de la Cerveza de Arequipa, el próximo 21 de agosto. En un hecho histórico para todos los arequipeños, y en el marco de las celebraciones por nuestro aniversario, la banda de Ed Rolland vuelve al Perú luego de su exitosa primera visita realizada hace un par de años.
En el verano del 2008 la banda original de Georgia alborotó Lima. La agrupación aterrizó en aquella oportunidad en medio del acoso de miles de fans que celebraron un concierto lleno de nostalgia noventera que espera repetirse esta vez en nuestra Arequipa.
Collective Soul compartirá escenario con Amén y Mar de Copas, en una jornada de rock que se llevará a cabo el 21 de agosto próximo y los intérpretes de hits como "The World I Know" y "Listen" llegan exclusivamente para ofrecer un único concierto en Arequipa. Y aunque la popular banda noventera, no resuena como antes, harán delirar a todos con temas tan potentes como "Shine", "Breathe", "Gel", "Heavy", o "December". Además no faltarán en este caso las canciones de su último disco Collective Soul (Rabbit), lanzado a mediados de 2009.
En el verano del 2008 la banda original de Georgia alborotó Lima. La agrupación aterrizó en aquella oportunidad en medio del acoso de miles de fans que celebraron un concierto lleno de nostalgia noventera que espera repetirse esta vez en nuestra Arequipa.
Collective Soul compartirá escenario con Amén y Mar de Copas, en una jornada de rock que se llevará a cabo el 21 de agosto próximo y los intérpretes de hits como "The World I Know" y "Listen" llegan exclusivamente para ofrecer un único concierto en Arequipa. Y aunque la popular banda noventera, no resuena como antes, harán delirar a todos con temas tan potentes como "Shine", "Breathe", "Gel", "Heavy", o "December". Además no faltarán en este caso las canciones de su último disco Collective Soul (Rabbit), lanzado a mediados de 2009.
11/07/10
"LA REVANCHA"
Es el titulo de nuestro segundo evento, y para hacer un recuento, diremos que la primera fiesta fue un exito, ahora a pedido de los seguidores de Sobrevivientes vamos a realizar la segunda fiesta.
Ahora la fecha elegida es el 23 de Julio de 2010 y el lugar sera el mismo, Kibosh de calle Zela 205, un lugar que ya se convierte en el hogar del Sobreviviente, porque nos tratan bien y confian en nosotros.
asi que la invitacion esta hecha, este 23 de Julio desde las 9 pm en el Kibosh, Musica en vivo, regalos, premios, y sorpresas, acompañados de la mejor musica de nosostros los Sobrevivientes.
Y como para recordar lo que fue la primera fiesta un videito
y claro aqui esta nuestra promo
Es el titulo de nuestro segundo evento, y para hacer un recuento, diremos que la primera fiesta fue un exito, ahora a pedido de los seguidores de Sobrevivientes vamos a realizar la segunda fiesta.
Ahora la fecha elegida es el 23 de Julio de 2010 y el lugar sera el mismo, Kibosh de calle Zela 205, un lugar que ya se convierte en el hogar del Sobreviviente, porque nos tratan bien y confian en nosotros.
asi que la invitacion esta hecha, este 23 de Julio desde las 9 pm en el Kibosh, Musica en vivo, regalos, premios, y sorpresas, acompañados de la mejor musica de nosostros los Sobrevivientes.
Y como para recordar lo que fue la primera fiesta un videito
y claro aqui esta nuestra promo
1/07/10
El resurgimiento del Rock
En los ultimos tres años, las bandas clasicas del Rock y tambien los solistas, han realizado nuevas producciones musicales, que demuestran la plena y permanente vigencia del Rock.
Y esto solo quiere decir que los demoas ritmos "de Moda" ya pasaron y el que sigue y seguira presente en nuestras vidas es el Rock, nosotros que solo gustamos de esta música, y que por eso hacemos Sobrevivientes no podemos dejar de levantar nuestro grito rockero y decir: ¡Viva el Rock & Roll!
Solo por nombrar algunos casos:
La legendaria banda Journey el 3 de Junio de 2008, Lanza el album Revelation, un pack de 3 discos con el nuevo vocalista Arnel Pineda. Hablando del nuevo álbum, les comentaré que el primero consistirá en 11 re-grabaciones clásicas, el segundo serán 11 nuevas canciones y el tercero es un DVD en concierto. Toda la música de “Revelation” ha sido producida por Kevin Shirley, quien trabajó anteriormente con ellos en el discazo Trial by Fire. Una verdadera joya de colección
Foreigner, tambien con nuevo vocalista, lanza su disco Can't Slow Down el 29 de Septiembre del 2009, los neoyorquinos lanzaron un combo de 2 CD + DVD que tiene nuevas canciones, hits remezclados y actuaciones en vivo. Las 13 canciones inéditas que figurarán en el CD 1 fueron producidas por Marti Frederiksen y Mark Ronson. el CD2 cuenta con los clásicos "Double Vision", "Cold as Ice", "Urgent", "Hot Blooded" y la balada "I Wanna Know What Love Is", en versiones regrabadas con la voz de el nueva vocalista: Kelly Hansen. Los temas incluidos en el DVD se desprenderán de la gira europea en la que se encuentra actualmente el grupo.
Tras la separación oficial de la popular banda ‘The Beatles’ en 1970 su baterista, Ringo Starr, continuó con su carrera en solitario. Después de catorce discos, ahora el polifacético artista este año estrena su nuevo trabajo: ‘Y not’. El álbum le ha servido para revivir viejos tiempos junto a su compañero de la banda de Liverpool, Paul McCartney, con quien ha grabado el tema ‘Peace Dream’. Se trata de una canción que rinde homenaje a otro de los componentes de la mítica banda, John Lennon, y que se inspira en la idea de paz que este divulgó. Para este último album, Ringo ha contado además con las colaboraciones de Dave Stewart y el ex-Eagle Joe Walsh.
Solo nos queda decir, tenemos Sobrevivientes para rato....
Y esto solo quiere decir que los demoas ritmos "de Moda" ya pasaron y el que sigue y seguira presente en nuestras vidas es el Rock, nosotros que solo gustamos de esta música, y que por eso hacemos Sobrevivientes no podemos dejar de levantar nuestro grito rockero y decir: ¡Viva el Rock & Roll!
Solo por nombrar algunos casos:
La legendaria banda Journey el 3 de Junio de 2008, Lanza el album Revelation, un pack de 3 discos con el nuevo vocalista Arnel Pineda. Hablando del nuevo álbum, les comentaré que el primero consistirá en 11 re-grabaciones clásicas, el segundo serán 11 nuevas canciones y el tercero es un DVD en concierto. Toda la música de “Revelation” ha sido producida por Kevin Shirley, quien trabajó anteriormente con ellos en el discazo Trial by Fire. Una verdadera joya de colección
Foreigner, tambien con nuevo vocalista, lanza su disco Can't Slow Down el 29 de Septiembre del 2009, los neoyorquinos lanzaron un combo de 2 CD + DVD que tiene nuevas canciones, hits remezclados y actuaciones en vivo. Las 13 canciones inéditas que figurarán en el CD 1 fueron producidas por Marti Frederiksen y Mark Ronson. el CD2 cuenta con los clásicos "Double Vision", "Cold as Ice", "Urgent", "Hot Blooded" y la balada "I Wanna Know What Love Is", en versiones regrabadas con la voz de el nueva vocalista: Kelly Hansen. Los temas incluidos en el DVD se desprenderán de la gira europea en la que se encuentra actualmente el grupo.
Tras la separación oficial de la popular banda ‘The Beatles’ en 1970 su baterista, Ringo Starr, continuó con su carrera en solitario. Después de catorce discos, ahora el polifacético artista este año estrena su nuevo trabajo: ‘Y not’. El álbum le ha servido para revivir viejos tiempos junto a su compañero de la banda de Liverpool, Paul McCartney, con quien ha grabado el tema ‘Peace Dream’. Se trata de una canción que rinde homenaje a otro de los componentes de la mítica banda, John Lennon, y que se inspira en la idea de paz que este divulgó. Para este último album, Ringo ha contado además con las colaboraciones de Dave Stewart y el ex-Eagle Joe Walsh.
Solo nos queda decir, tenemos Sobrevivientes para rato....
27/06/10
Sobrevivientes y el Mundial Sudafrica 2010
Una de las razones principales --aparte de los desacertados comentarios de los narradores locales-- por las que bajo el volumen del televisor cuando me preparo para ver los partidos del Mundial es no escuchar la desafinada y destemplada voz de la indescriptible Shakira.
Y no es solamente eso, sino también la débil estructura musical del llamado tema del Mundial, que a la vez es una copia de otra copia de una canción que escuchamos desde hace unos años atrás. Mi pregunta es: ¿cómo un país representando a un continente, con una riqueza musical propia, inigualable y que se dio el lujo de ser la cuna y origen de toda la música que conocemos actualmente, puede haber escogido semejante mamotreto como canción representativa de un evento que podríamos denominar histórico?
Los esclavos africanos introdujeron los tambores, que al principio fueron prohibidos cuando los amos de estos esclavos se dieron cuenta que además servían para enviar mensajes; también trajeron el banjar, instrumento parecido a la guitarra con una piel curtida que servía como resonador. Y así, las piezas se fueron uniendo a un gran rompecabezas resuelto mucho tiempo antes de la Revolución Americana, listas para combinarse y cambiar en formas que nadie jamás hubiera imaginado.
Resumiendo, hasta ahora no nos explicamos por qué un país con tal riqueza natural, que nos ha permitido disfrutar de la música más apreciada de todos los tiempos, no convocó como representante de su cultura musical a uno de sus artistas, y para citar solamente un caso les pongo el ejemplo de una sociedad musical llamada “Ladysmith Black Mambazo”, grupo vocal masculino formado en la década del 80 y que dignamente representa lo mejor de la música sudafricana. Son ganadores de varios premios Grammy, incluyendo el Grammy del 2009 al mejor grupo de música original.
Y además hay otras canciones que vuelven a sonar con el Mundial, por ejemplo esa canción de fondo en el comercial de un banco que puedes ver antes de cada partido, esa canción que muchos no conocen y que pertenece a un Sobreviviente, me refiero a la canción de Louis Prima, el tema Hey, boy ! hey, girl !
Y acaso no estaba mejor la canción de el africano K'Naan que para mi hubiera sido mejor tema oficial, que no sabes cual es??, ojo el tema que hizo solo, porque al unirse a ese Bisval malogro lo que habia hecho, la canción que debio ser el tema oficial de este mundial es Waving flag.
Una de las razones principales --aparte de los desacertados comentarios de los narradores locales-- por las que bajo el volumen del televisor cuando me preparo para ver los partidos del Mundial es no escuchar la desafinada y destemplada voz de la indescriptible Shakira.
Y no es solamente eso, sino también la débil estructura musical del llamado tema del Mundial, que a la vez es una copia de otra copia de una canción que escuchamos desde hace unos años atrás. Mi pregunta es: ¿cómo un país representando a un continente, con una riqueza musical propia, inigualable y que se dio el lujo de ser la cuna y origen de toda la música que conocemos actualmente, puede haber escogido semejante mamotreto como canción representativa de un evento que podríamos denominar histórico?
Los esclavos africanos introdujeron los tambores, que al principio fueron prohibidos cuando los amos de estos esclavos se dieron cuenta que además servían para enviar mensajes; también trajeron el banjar, instrumento parecido a la guitarra con una piel curtida que servía como resonador. Y así, las piezas se fueron uniendo a un gran rompecabezas resuelto mucho tiempo antes de la Revolución Americana, listas para combinarse y cambiar en formas que nadie jamás hubiera imaginado.
Resumiendo, hasta ahora no nos explicamos por qué un país con tal riqueza natural, que nos ha permitido disfrutar de la música más apreciada de todos los tiempos, no convocó como representante de su cultura musical a uno de sus artistas, y para citar solamente un caso les pongo el ejemplo de una sociedad musical llamada “Ladysmith Black Mambazo”, grupo vocal masculino formado en la década del 80 y que dignamente representa lo mejor de la música sudafricana. Son ganadores de varios premios Grammy, incluyendo el Grammy del 2009 al mejor grupo de música original.
Y además hay otras canciones que vuelven a sonar con el Mundial, por ejemplo esa canción de fondo en el comercial de un banco que puedes ver antes de cada partido, esa canción que muchos no conocen y que pertenece a un Sobreviviente, me refiero a la canción de Louis Prima, el tema Hey, boy ! hey, girl !
Y acaso no estaba mejor la canción de el africano K'Naan que para mi hubiera sido mejor tema oficial, que no sabes cual es??, ojo el tema que hizo solo, porque al unirse a ese Bisval malogro lo que habia hecho, la canción que debio ser el tema oficial de este mundial es Waving flag.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)